Contacto

¡Adiós, 2024! A por un 2025 más solidario y con foco en lo importante

23 diciembre 2024

En 2024, hemos vivido muchas tragedias: guerras, desastres naturales, muerte de inocentes… Por eso, nuestro coach Valenttín, quiere felicitarte la Navidad y el año nuevo, abogando por la solidaridad y la concienciación.

Valenttin

Llega nuevamente la mejor época del año para mí: ¡la Navidad! Siempre que se acercan estas fechas, me lleno de ilusión y energía por compartir con los míos unos días repletos de emociones, complicidad y cariño, y de esta forma iniciar el año nuevo con pilas recargadas. Además, me encanta realizar mi felicitación navideña para TTANDEM con los mejores deseos para el futuro. Sin embargo, este año, quiero hablar del pasado.

El año 2024 ha sido, en mi opinión, un año que nos ha puesto muchísimos retos a nivel humano. Hemos vivido un auge brutal de la inteligencia artificial que, a pesar de tener su parte positiva, también amenaza, en gran medida, el trabajo creativo humano. Asimismo, hemos podido ver, aunque fuera a través de las pantallas del televisor o del móvil, nuevas guerras que van a dejarnos con una grave crisis humanitaria y, por último, hemos experimentados desastres meteorológicos que han costado la vida de cientos de personas y cuyas consecuencias seguimos sufriendo.

Solidaridad y concienciación para 2025

Por todo esto que he expuesto, este año he querido recrear un portal de Belén pingüinil. Independientemente de que seas creyente o no, la historia del nacimiento de Jesús nos habla de la importancia de la solidaridad.

María, José y Jesús eran refugiados en busca de una vida mejor, viéndose obligados a dar a luz en un establo sin ningún tipo de ayuda. Ahora, detengámonos a pensar en cuántas personas inocentes, a causa de las guerras actuales, necesitarán de nuestra ayuda y solidaridad para no vivir y desarrollarse en condiciones infrahumanas o para que los recién nacidos no tengan que perecer a causa del frío o el hambre.

También me lleva a pensar en todos los afectados por la DANA que, a pesar de que ya no ocupen portadas de periódicos, siguen siendo conciudadanos que requieren de nuestra ayuda y la requerirán muchos meses más. Por eso, no hagamos oídos sordos a sus demandas y sus necesidades porque, lo mismo que ocurrió en Valencia, podría ocurrirnos a nosotros y no hay nada mejor que una mano amiga que nos ampare.

Por último, quiero hablar de lo que más me concierne a mí: el medioambiente. La DANA ha sido una dolorosa consecuencia del cambio climático y, si no tomamos medidas urgentes, esto se repetirá año tras año con efectos cada vez más devastadores.

¿Sabías que, según estudios recientes, el Polo Norte podría quedarse sin hielo en dos años? Se me llena el corazón de tristeza al pensar en todas las criaturas que perderán su hábitat natural y, probablemente, fallezcan a causa de la falta de hielo. De cara al futuro, a lo que deberíamos aspirar es a contar con cada vez más especies, en vez de perder poco a poco las que ya tenemos.

Los pingüinos, mismamente, estamos en peligro de extinción y, sin la presión de todos y una lucha unida contra el cambio climático, nos enfrentamos a la pérdida de estas criaturas tan inteligentes, leales y maravillosas.

Así pues, este es mi mayor deseo para 2025: ¡por un año en el que seamos más solidarios, más concienciados acerca del dolor ajeno y llenos de ganas de construir un futuro mejor para todos!

Feliz Navidad y próspero año nuevo.
Att: Valenttín

6 claves para conseguir una experiencia de usuario positiva en tu sitio web

Ebook gratuito

Sal de dudas

Conversa gratis con un experto en marketing digital durante 45 minutos

Otros contenidos de Planeta pingüino

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios