Un año después, por fin se empieza a naturalizar un ambiente de seguridad, al mismo tiempo que se reactivan las ventas y la actividad empresarial en todos los sectores. No obstante, muchos negocios todavía cargan con el impacto que tuvo el año 2020 en sus mercados y en su actividad.
Para hacer menos agresiva esta transición, Europa ha aprobado el Plan Next Generation EU.
¿Qué es el Plan Next Generation EU?
Un instrumento de emergencia puntual y de duración limitada, exclusivo para dar apoyo a la respuesta y recuperación de las PYMES que han visto afectada su actividad empresarial por la pandemia de COVID19. Aportará 750.000 millones de euros, de los cuales más de 140.000 millones de euros van dirigidos a España.
Estas ayudas se harán efectivas en el período 2021-2024, siendo el 70% de ellas comprometidas entre 2021 y 2022.
1. Cómo se distribuyen en España
Para empresas con sede en España, han sido asignados:
- 72.700 M€ en subsidios y transferencias a fondo perdido
- 67.300 M€ en préstamos
De esta cantidad, el 70% del presupuesto total se asignará a proyectos que favorezcan la llegada a una España Verde y Digital. Es decir, que fomenten la transición ecológica y la transformación digital de los sectores.
El 30% restante, se dedicará a proyectos que favorezcan una España sin brechas de género y una España cohesionada e inclusiva. O lo que es lo mismo, empresas que fomenten la Igualdad de género y la cohesión social y territorial.

España Digital
Al referirse a la transformación digital en estos términos, los proyectos que se financiarán deben estar relacionados con los siguientes campos:
Inteligencia artificial y Computación en la nube
La nube permite a las empresas alquilar infraestructuras digitales y, al precio históricamente más bajo, pueden intercambiar capital para gastos operacionales.
Dentro de la nube, se administran soluciones basadas en aprendizaje automático, que aplicadas al Big Data permiten extraer insights y mejorar la automatización de tareas en el sector servicios.
Automatización y robótica
Los avances en tecnología robótica están modificando las cadenas de suministros en las compañías, despegando la manufactura digital. Los robots son más pequeños, más inteligentes, más articulados y comienzan a trabajar mano a mano con los humanos. Incluso, llegando a los servicios espaciales.
Ciberseguridad
Así como nuestros datos son cada vez más valorados y nuestros dispositivos están más interconectados, la ciberseguridad avanza hacia la concreción y la especialización. Este segmento será incluso más relevante en el futuro, dada la sofisticación de los ataques y una regulación más exhaustiva.
Comercio Digital / E-commerce
Inevitablemente, la estructura del comercio está trasladándose al espacio digital debido a que los consumidores prefieren hacer sus compras online.
Los principales conductores de esta tendencia son el consumidor millenial, el avance de la logística digital, en la analítica de Big Data, el incremento del engagement con los consumidores y un descenso generalizado en los ratios de retorno.
2. Criterios de acceso y condiciones
Para autorizar las ayudas de un modo ágil, la Comisión autorizó en marzo un Marco Temporal basado en varios artículos del Tratado de Funcionamiento de la UE y dos objetivos:
- Apoyo a sectores y tecnologías clave
- Inversión en cadenas de valor estratégicas
El Tratado de Funcionamiento de la UE hace referencia a las medidas frente a acontecimientos de carácter excepcional (107.2.b TFUE) e incide en tres puntos clave:
1. Se autorizan automáticamente si cumplen con unas condiciones concretas
2. Las ayudas deben ir dirigidas a sectores especialmente afectados por la crisis, como lo son el turismo, la hostelería, el transporte o la cultura, entre otros.
3. Los fondos se dedicarán exclusivamente a compensar los daños ya pasados por la pandemia de la COVID-19 y no daños futuros.
En todo caso, no se excluye ningún sector, pero sí que se incide en que los proyectos susceptibles de obtener fondos europeos deben estar alineados con los cuatro ejes prioritarios de actuación: transformación digital, transición ecológica, cohesión social y territorial, e igualdad.
¿Quieres o debes rediseñar, optimizar o actualizar tu sitio web?
Averigua a través de este cuestionario cuál es la mejor solución para ti
Proyectos que se financiarán
- Agenda urbana y rural. Cohesión territorial.
- Infraestructuras y ecosistemas resilientes.
- Transición energética justa e inclusiva.
- Administración pública del siglo XXI.
- Modernización y digitalización del ecosistema industria-servicios y de la PYME, impulso al emprendimiento.
- Pacto por la ciencia y la innovación; refuerzo del Sistema Nacional de Salud.
- Educación y formación continua, desarrollo de capacidades.
- Nueva economía de los cuidados y políticas de empleo.
- Impulso de la industria de la cultura y el deporte.
- Modernización del sistema fiscal.
3. Cómo puede ayudar TTANDEM
- Definiendo la estrategia digital de la compañía
- Alcanzando la transformación digital de la compañía en los ámbitos de desarrollo de negocio, comercial y marketing, a través de la estrategia digital. Mucho más que tener un canal en la red social de moda o ganar posicionamiento en buscadores, consiste en incluir el mundo digital en el plan y modelo de negocio, como una parte permanente y fundamental para el desarrollo y crecimiento de la empresa. No como complemento, sino como base adicional de la operación empresarial.
¿Necesitas ayuda con alguno de estos campos?
- Desarrollo web
- Desarrollo ecommerce
- Desarrollo entornos colaborativos:
- Con clientes
- Con proveedores (cadena de suministro)
- Automatización del marketing
- Definiendo y ejecutando las tácticas digitales
- Con la creación de un Plan para acompañar a nuestra potencial audiencia en el proceso de toma de decisión de compra y conseguir estar presentes en cada una de sus fases.
- Poniendo en marcha embudos de venta complejos.
- A través del Inbound Marketing.
Si has llegado hasta aquí y crees que puedes beneficiarte de las Ayudas Next Generation EU, contáctanos. Te guiaremos en el camino a la transformación digital y tendremos en cuenta todos los condicionantes para que recibas tu aportación del Fondo Europeo.
Comentarios
No hay comentarios