Contacto

Progressive Web Applications

Las PWA se comportan como páginas webs, pero utilizan diferentes tecnologías que facilitan su uso como aplicaciones nativas

Las PWA y el SEO

En anteriores artículos hemos descrito qué son las Progressive Web Apps, qué ventajas aportan a los usuarios y a las empresas que las implementan y cuál es su grado de compatibilidad con los diferentes navegadores y dispositivos.

Vamos a dedicar esta entrada a analizar cómo podemos optimizar las PWA para mejorar el posicionamiento SEO. ¿Son accesibles a los buscadores las aplicaciones web progresivas? ¿Cómo es la relación de las PWA con el SEO?

La presencia online de las empresas se potencia, en términos de SEO, utilizando buenas prácticas para la optimización de sus páginas web de cara a los motores de búsqueda. Las PWA funcionan, en cierto modo, como un link de una página web, ya que no necesitan ser instaladas en el dispositivo. Es el usuario quien decide si prefiere acceder al contenido desde un acceso directo en la pantalla de su móvil, con navegación convencional o instalando la app.

Esta característica de las PWA es beneficiosa para la estrategia de posicionamiento SEO, ya que Google puede rastrear una aplicación web progresiva como si se tratase de una página web.

No obstante, para obtener el mejor rendimiento SEO conviene tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Crear un diseño compatible con múltiples dispositivos adaptando fuentes, formatos e imágenes.
  • Utilizar la herramienta Google Search Console para comprobar si Google lee correctamente toda la información.
  • Desarrollar contenido indexable por los motores de búsqueda.
  • Hacer que cada URL sea accesible de forma independiente.
  • Especificar URL canónicas para evitar la confusión entre páginas con el mismo contenido.
  • No bloquear recursos sin verificar la disponibilidad de cada API de los Service Workers.
  • Testear la PWA en múltiples navegadores para comprobar cómo se comporta.
  • Tener el archivo sitemap actualizado en todo momento.
  • Etiquetar las páginas de la PWA y especificar qué tipo de contenido poseen.
  • Medir el tiempo de carga para proporcionar una buena experiencia de usuario.

Finalmente, conviene tener presente que las PWA están basadas en links, tal como las páginas web. Por tanto, siempre se deben optimizar pensando en los buscadores para mejorar su rendimiento SEO.

En resumen, las consideraciones a tener en cuenta a la hora de mejorar el SEO de una PWA son las mismas que para una web app.

¿Necesitas (realmente) rediseñar tu sitio web?

Ebook gratuito

Contactar | Las PWA y el SEO