"Nos toca pensar como clientes, no como vendedores"
Cómo enfocar un proyecto de comunicación digital
@calvoconbarba Siempre resulta un placer escuchar a Lucas Aisa presentando el Congreso Web, un año más, ya en su quinta edición. En una charla incisiva y directa, @calvoconbarba ha repasado los elementos fundamentales para el crecimiento de un proyecto online. Conoce a tu audiencia (segmenta, sí, pero ponte en su piel para conocer sus motivaciones), aplica una metodología de trabajo, planifica una estrategia de contenidos relevante, gánate su confianza y provoca la acción.
Una gran verdad @CalvoConBarba #cw15 pic.twitter.com/2UsD8xet6g
— NURIA COSTA SOLÀ (@Nuria_Costa) junio 5, 2015
¿Fácil? En absoluto. ¿Cómo conseguirlo? Trabajando. Conseguir resultados en internet no es rápido, fácil, ni barato. ¿Lo suscribes? @calvoconbarba en #cw15
Contenido relevante es encontrar el nexo entre lo q tú quieres contar y lo q ellos quieren oír #CW15 CalvoConBarba pic.twitter.com/OaV7gpQ9c6 — Equiliqua (@EquiliquaVidrio) junio 5, 2015
Lo que más nos ha gustado: la metodología IDEA (inmersión, definición, ejecución y análisis), y la retroalimentación que supone la A de análisis, para conseguir enriquecer y replantear estrategias.
"La clave del éxito para el analista es el impacto que genera en el negocio, nunca los datos"
Analítica Web y Big Data, por Gemma Muñoz
@sorprendida ¿Para qué sirven los datos? El objetivo del analista debe ser generar conocimiento, apoyándose en los datos. Y dar paso a una analítica predictiva que analice qué va a ocurrir, a partir del por qué ha ocurrido. Más allá, para impactar en el negocio y optimizar el negocio, el Big Data Analyst debe convertirse en un consejero prescriptivo que oriente las acciones del futuro del negocio.¡Hay que profundizar más allá de lo descriptivo del negocio! #cw15 pic.twitter.com/H63Ro5DOgV — Ana Fañanás Biescas (@anapiccola) junio 5, 2015
Big Data Analytics, la palanca para impulsar un negocio y actuar más rápidamente, por @sorprendida en #cw15
Sabemos lo que sabemos? Y lo que no sabemos? Solo sé que @sorprendida lo sabe todo sobre los datos #CW15 pic.twitter.com/m9CpRMisRh — Alexandra Gonzalo (@AlexandraBelsue) junio 5, 2015
Lo que más nos ha gustado: con una energía arrolladora y contagiosa, Gemma comunicó a la perfección en una ponencia densa la importancia del Big Data y la analítica prescriptiva.
"Cómo convertirte en un seductor de inversores"
UN ELEVATOR PITCH DE LO MÁS SEXY, por Jorge Alex Dantart
@dantart Alex Dantart nos dio las claves para seducir y convencer a un inversor en un trayecto de 60 minutos en un ascensor. ¿Y cómo se consigue? Explicando de una manera concisa y clara el porqué de tu proyecto, qué problema soluciona, cómo lo soluciona y qué beneficios aporta. Todo ello con pasión, confianza y una sonrisa. Lo que más nos ha gustado: El ejemplo audiovisual donde se describen las mejores prácticas para tu elevator pitch."Nuestros negocios no educan al cliente, el cliente ya es multicanal"
¿OMNICHANNEL=OMNICHALENGE? El reto del retailer para integrar la comunicación online y offline con tus clientes
Por Marcos Latorre (Hiberus Tecnología), Andrés Cardiel (Euronics), Charo Oliván (Imaginarium), Juanjo Marques (Simply), Héctor Mainar (Soloporteros). Mesa redonda que reunió a los responsables de las tiendas y presencia online de cuatro negocios que han entendido a la perfección el reto de la multicanalidad.
El omnichannel es la multicanalidad pensando en el consumidor #cw15 pic.twitter.com/CJg86yGvDB
— quelinka (@quelinka) junio 5, 2015
La omnicanalidad consiste en ofrecer una experiencia de compra única, personalizada e integrada al consumidor a través de todos los canales posibles. El consumidor pasa a estar realmente en el centro de la estrategia.
Para Simply @clubsimply, tan importante resulta tener buenos carniceros como un buen Community Manager, en #cw15
"El SEM ayuda a una empresa a crecer desde el minuto cero"
EL SEM DE HOY Y DEL MAÑANA: Retos futuros en el SEM, fragmentación en las búsquedas y adaptación al cambio, por Víctor Momparler
Víctor en LinkedIn Víctor nos enseñó cómo Google ha evolucionado y cómo se está adaptando a los nuevos comportamientos de los usuarios, para no perder cuota de negocio. Ejemplos como Google Shopping lo demuestra. También Víctor nos enseñó diversas tendencias estratégicos del SEM. Lo que más nos ha gustado: Víctor nos ha transmitido una visión de futuro del SEM muy interesante y lleno de cambios y nuevos retos, a los que debemos estar muy atentos."Nuevas tendencias de comunicación: ¿son los youtubers y los viners los nuevos influencers"
YOUTUBERS Y VINERS. Generadores de contenido y fenómeno social
Tonacho, Elvisa, AdelitaPower, YellowMellow, Anton Lofer y Andrea Compton @tonacho @ElvisaYM @adelitapower @yellowmellowmg @AntonLofer_ @andreacompton No pudimos evitar sentirnos algo mayores al descubrir una nueva realidad, un universo de entretenimiento online liderado por youtubers y viners que movilizaba a una masa de jóvenes fans en las redes sociales (y para muestra un botón @yellowmellowmg, ¡306. 435 seguidores!). Contenidos digitales basados en comedia, música, parodias, sketches, video tutoriales didácticos arrasan en las redes sociales liderando una nueva forma de comunicación. Algunas grandes marcas dirigidas a un público principalmente joven como Bimbo o Fanta se "suben al carro" y contratan a estos nuevos influencers en sus campañas publicitarias. Fue tal el éxito de los de los youtubers que el resto de ponentes analizaron su paso por el congreso.¿Son los #youtubers los nuevos #influencers? ¿Son los innovadores de la comunicación del Siglo XXI? @BrunoVD en #cw15
El éxito de #youtubers está en su nobleza en desnudarse públicamente. Los jóvenes se confiesan en RRSS @dreig #CW15 pic.twitter.com/iyfmMawcHN
— CongresoWeb (@cwzgz) junio 6, 2015
Lo que más nos ha gustado: descubrir un fenómeno al que éramos ajenos, invisible para algunos de nuestra generación y contagiarnos de la pasión y emoción de sus fans. Una experiencia increíble.
"¿Vivimos todos pegados a un teléfono y todavía no le damos la importancia que merece en nuestra estrategia digital?"
EL SALTO DIGITAL, TODO EL PROCESO DESDE CERO HASTA LA CONVERSIÓN, por Sergio Falcón y Mapi Sangorrín
@runical @mapyrix Completa revisión de la metodología para la puesta en marcha de un proyecto web, presentada a dúo por Sergio y Mapi. Muy completa recopilación de consejos, herramientas, listas de verificación y mejores prácticas de utilidad para agencias y desarrolladores web. La ponencia completa: [slideshare slideshare_url="http://es.slideshare.net/slideshow/embed_code/key/aU7S3dh6mfwYTS" slideshare_titulo="El salto digital. De cero a la conversión" slideshare_url_web="http://es.slideshare.net/zuzumba_es/slideshelf" slideshare_autor=" zuzumba_es" slideshare_url_a="http://es.slideshare.net/zuzumba_es"] Lo que más nos ha gustado: como concluyó acertadamente Sergio, todos los asistentes tuvimos la ocasión de aprender algo."Tu blog debe ser el centro de tu estrategia de contenidos"
CONTENT MEDIA PLAN, ¡SÁCALE PARTIDO AL CONTENIDO!, por Manuel Moreno
@trecebits Un completo recorrido por parte de Manuel para desarrollar contenidos de calidad que destaquen por encima de tus competidores. Completando las siguientes fases:- Planificación, que comprende la definición de: objetivos, audiencia, temáticas y palabras clave, libro de estilo, canales, calendario editorial, recursos y responsabilidades, Q&A y protocolo de actuación
- Creación, basada en los siguientes estándares:
-
- Afinidad con interés de la comunidad
-
- Interacción
- Constancia
- Honestidad y transparencia
- Útil y adaptado a cada plataforma
-
"¿El estándar de la calidad de tus contenidos? La corrección lingüística", según @trecebits en #cw15
- Participación e interacción en las principales redes sociales y a través de newsletters, conexión con bloggers o empleados.
- Análisis, definiendo objetivos y KPIs, de modo que nos permita interpretar la información para evaluar la estrategia.
"¿Qué es el Big Data? Pues algo que me sirve para ganar dinero"
CRM Y BIG DATA. EL NUEVO CLIENTE VITAMINADO, por Andrés Karp
@andreskarp Andrés Karp nos enseñó las ventajas y riesgos del CRM y Big Data. Cómo es necesaria la recogida de datos y que siempre esos datos e información sean de calidad, útiles, y que nos ayuden a conocer mejor a nuestro usuario. Gracias al CRM y Big Data hace que sea más fácil vender, mejorar nuestros productos y servicios, e incluso descubrir nuevos productos o servicios que ofrecer a nuestros clientes..@andreskarp "menos datos, pero de calidad, nos ayudarán a tomar las decisiones correctas" #cw15 pic.twitter.com/JfjCelRCx6 — Zaragoza Guia .com (@zgzguia) junio 6, 2015
"Las marcas no emocionan, lo que emocionan son las personas"
30 ERRORES QUE LAS EMPRESAS ESTAMOS COMETIENDO EN EL MARKETING ONLINE, por Bruno Vázquez-Dodero
@BrunoVD 30 ejemplos muy prácticos y de fácil aplicación:-
- No preguntar y abrir la participación. Hoy la comunicación es bidireccional.
- Usar las redes sociales para publicar contenido y no para crearlo. ¿Por qué no acudir al marketing colaborativo y de participación?
- Más visitas = más ventas
- Contar todas las bondades de nuestra empresa.
- No ofrecer un servicio al cliente buenísimo.
- Publicar mucho y a mucho ritmo en redes sociales y blogs.
- No segmentar en Facebook.
- Sólo usar las redes sociales de moda. Existen otras que te pueden ayudar a vender más.
- Seguir usando las imágenes igual que hace años. No sólo existen los JPG y PNG, también SVG, GIF y Twitter Cards.
- No poner el foco en las personas.
- No hacer SEO en Youtube.
- Pensar que estar en redes sociales es gratis.
- No transmitir contenido audiovisual.
- Centrarnos en conseguir sólo nuevos clientes en vez de fidelizar los que ya tienes.
- Sólo hacer marketing de contenidos escritos.
- No escribir nunca con faltas de ortografía.
- Publicar contenidos de valor en otras webs y plataformas.
- Publicar contenidos cortos y/o duplicados. No dupliques contenido, versiónalo.
- No valorar la opción de comprar dominio para tu web.
- Tener muchos dominios diferentes.
- No conectar el offline y el online.
- Enamorarte de tu producto.
- No potenciar las marcas personales dentro de tu empresa.
- No experimentar y probar muchos títulos en tu blog y redes sociales.
- No valorar el poder de los grupos y foros.
- Ser reactivos y no proactivos.
- Sólo hacer SEM y anuncios con contenido comercial.
- Establecer métricas y KPI´s equivocados.
- Falta de interconexión entre departamentos.
- No establecer prioridades.
"Para tener éxito no basta con hacerlo bien, hay que hacerlo mejor que tu competencia"
CLINIC SEO, por Jorge González, Miguel Pascual y Víctor Hernández
@kokebcn @kicoes @VictorHdez Volvemos a un formato habitual de ediciones anteriores: expertos en un campo, SEO en esta ocasión, evalúan y critican diversos proyectos web facilitados por sus propietarios. Miguel hizo un recorrido por la metodología a seguir para realizar una auditoría SEO: desde evaluar la visibilidad, el crawling o la orientación a keywords, hasta el estudio de la optimización del rendimiento, la seguridad, analítica, hosting o propiedad del dominio. Todos los aspectos básicos que es necesario cuidar para un correcto posicionamiento. Espléndido. Por su parte, Kiko y Víctor criticaron con humor y espíritu constructivo algunos de los proyectos web que sus responsables quisieron fueran evaluados."¿Somos esclavos de nuestros clientes"
OPTIMIZACIÓN DEL DÍA A DÍA: DOMESTICA A TUS CLIENTES Y DOMINA TU TIEMPO, por Sergio Falcón
@runical Como tuvimos también ocasión de disfrutar el pasado año con @rtayar, una ponencia diferente en un evento dominado por los aspectos técnicos y de marketing. Sergio repasó con sentido común muchos de los problemas a los que nos vemos sometidos los profesionales y agencias de desarrollo web y marketing online.
"Cliente: persona que te dice lo que quería en el momento que le entregas lo que pidió" @runical #CW15
— Sarai (@Sararaiwi) junio 6, 2015
¿Cómo hemos de manejar a nuestros clientes? ¿Cuánto cuesto? ¿Y cuánto valgo? ¿Cómo debo organizar mi tiempo? ¿Cómo debo calcular mis márgenes? ¿Cómo mostrarme empático?
La ponencia completa:
-
- [slideshare slideshare_url="http://es.slideshare.net/slideshow/embed_code/key/8Y5RNI1bGW7W6F" slideshare_titulo="Domestica a tu cliente. Domina tu tiempo." slideshare_url_web="http://es.slideshare.net/zuzumba_es/preso-cw15" slideshare_autor=" zuzumba_es" slideshare_url_a="http://es.slideshare.net/zuzumba_es"]
"Gamberradas baratas para conseguir atracción"
ESTRATEGIAS DE BAJO COSTE PARA EL LANZAMIENTO DE PROYECTOS WEB, por José Antonio del Moral
@jamoral Un "histórico" de nuestro sector descubriendo tácticas para dar a conocer un proyecto cuando no disponemos de presupuesto. José Antonio ha descrito tácticas como:-
-
- El efecto del bar lleno
- Marketing de guerrilla
- Relaciones públicas con influencers
- Micro-markets y exclusividad
- Herramientas virales
- SEO
-
"Haz lo que sea para estar cerca de la gente a la que quieres llegar. ¿Incluso gamberradas?", por @jamoral en #cw15
"El SEO no solo es subir, también es no caer"
[TALLER] SEO PARA E-COMMERCE: 3 PUNTOS IMPRESCINDIBLES, por Natzir Turrado y Dani Pinillos
@natzir9 @seovision Durante dos horas Natzir y Dani han explicado algunos de los aspectos con los que debemos luchar los especialistas SEO y desarrolladores web.- Crawling
- Arquitectura de la Información
- Migraciones y rediseños
"¿Generación we o generación selfie? ¿O el fin de las generaciones?"
EL NUEVO CONSUMIDOR, LAS NUEVAS GENERACIONES (Z, Y) CONECTADAS, CLAVES PARA APROXIMARNOS A ELLOS, por Dolors Reig
@dreig Sin lugar a dudas, una de las ponencias más esperadas de esta V edición del Congreso web, que vista su repercusión en redes sociales, no ha defraudado. Apasionante y apasionado recorrido de Dolors por las últimas generaciones de nuestra sociedad, generación X, millenials y generación Z. Características, aspiraciones, inspiración, valores y aspectos más o menos positivos de cada una de ellas. [slideshare slideshare_url="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/key/MqAvfOzoT3KFmP" slideshare_titulo="Generaciones Y, Z y Social Media, educación" slideshare_url_web="http://www.slideshare.net/dreig/generaciones-y-z-y-social-media-educacin" slideshare_autor="Dolors Reig (Academia El caparazón)" slideshare_url_a="http://www.slideshare.net/dreig"] Lo que más nos ha gustado: un consejo inesperado, cómo unir lo personal con lo profesional puede ayudarte a incrementar tus oportunidades laborales."Ahorra tiempo y agiliza tus procesos usando un gestor de etiquetas"
GOOGLE TAG MANAGER, UN NUEVO PASO EN LA ANALÍTICA DIGITAL, por Lucía Marín
@SeoBilbao Si ya teníamos claro el uso de Google Tag Manager, después de la ponencia de Lucía Marín, más claro aún. Google Tag Manager nos da la oportunidad de compartir el mismo idioma entre el departamento de marketing y el departamento de programación. Gracias a unos sencillos pasos, Lucía nos enseñó lo fácil que es utilizarlo, insertar el código de Google Analytics, lanzar eventos o incluso cambiar el contenido de nuestra web. [slideshare id="49072360&doc=lucia-marin-google-tag-manager-congreso-zaragoza-150606160809-lva1-app6891" slideshare_url="http://es.slideshare.net/slideshow/embed_code/key/crM8k3DedqAIcV" slideshare_titulo="Google Tag Manager: un nuevo paso en la Analítica Digital (Congreso de Zaragoza 2015)" slideshare_url_web="http://es.slideshare.net/lucims82/google-tag-manager-un-nuevo-paso-en-la-analtica-digital-congreso-de-zaragoza-2015" slideshare_autor="Lucía Marín" slideshare_url_a="http://www.slideshare.net/lucims82"] Lo que más nos ha gustado: con ejemplos prácticos Lucía, nos enseñó la sencillez y potencia que tiene esta herramienta de Google."¿Cómo se miden las emociones para mejorar las ventas?"
NEUROMARKETING APLICADO A CONVERSIÓN. CASO PRÁCTICO DE MEJORA EN UN COMERCIO ELECTRÓNICO UTILIZANDO NEUROCIENCIA, por Sandra Navarro
@snl19 El neuromarketing es una herramienta de futuro para generar más negocio. Hasta ahora se ha aplicado en:- Publicidad.
- Medición de la experiencia de los puntos de venta.
- Estudio de audiencias y eventos.
- Diseño de producto.
"Cada día se publican más de 92.000 artículos en Internet"
CÓMO DAR UNA VUELTA DE TUERCA A LOS CONTENIDOS DE TU BLOG, por Lisandro Caravaca
@Lisandrotradu Lisandro es el autor de una guía recomendable que puedes descargar desde este enlace: Guía sobre Estrategia de Contenido para Bloggers, basada en el trabajo desarrollado en el blog de Eduskopia. En su ponencia, Lisandro profundizó en los 10 aspectos que considera más importantes en una estrategia de contenidos:- Objetivos
- Audiencia
- Estrategia o plan de acción: tipos y formatos de contenidos, frecuencia, palabras clave, estilo, cómo escribir el post ideal
- El equipo de trabajo
- Difusión de contenidos
- Acciones, gratuitas o de pago
- Herramientas
- KPIs
- Presupuesto y ROI
- Calendario editorial
¿CÓMO HEMOS LLEGADO AQUÍ? ¿Y AHORA QUÉ?, por José Ángel Abancéns
@abancens Éxitos y fracasos: un recorrido por la historia de la comunicación donde el consumidor es el Rey. José Ángel Abancéns nos mostró un resumen de la evolución de la comunicación, desde sus inicios con el primer ejemplo de publicidad: el Papiro de Tebas, y el sorprendente anuncio de protitución en la Roma clásica. Tras la llegada de internet en la segunda mitad de los 90, nos preguntamos ¿y ahora qué? Toca cambiar pero no sabemos hacia dónde. Acude a Séneca para advertir: "No va más rápido el que antes llega sino el que sabe a dónde va". "La prensa escrita se muere, no hay presupuesto para publi y los jóvenes ya no leen. Han cambiado las reglas del juego. cuando creíamos que teníamos todas las respuestas nos han cambiado las preguntas". Lo que más nos ha gustado: Con cierta nostalgia nos advierte que el cambio no es sólo de lo analógico a lo digital y ni siquiera es un cambio entre dos culturas diferentes de comunicación. Es un cambio de era, de civilización en donde el arte de las predicciones no deja de fallar. No está mal señalarlo."Love is in the air"
¿Necesitas (realmente) rediseñar tu sitio web?
Ebook gratuito
CÓMO ENAMORAR Y PERSUADIR AL CLIENTE PARA CONVERTIR Y FIDELIZAR, por Jorge González
@kokebcn Todo un espectáculo ver y escuchar a Jorge González en el increíble escenario del Auditorio de Zaragoza. Jorge te puede gustar más o menos, pero debemos reconocer que se trata de un comunicador excepcional capaz de provocar a partes iguales risas y aplausos. ¿Por qué persuadir nos parece que es manipular? ¿Cómo persuadir? Sabiendo utilizar la información que disponemos. ¿Qué principios necesitamos utilizar para persuadir a nuestros usuarios? Los siguientes:- Reciprocidad.
- Compromiso y coherencia.
- Aceptación social.
- Agradar.
- Autoridad.
- Escasez.
- Transmite cordialidad y confianza, recuerda que tratas con personas.
- Utiliza un lenguaje comprensible, adaptado al usuario.
- Admite los errores, con sinceridad.
- Premia la fidelidad, sé original.
- Resulta siempre accesible.
Tus clientes insatisfechos son tu mayor fuente de aprendizaje: lo sabes, pero ¿lo usas para mejorar? @kokebcn en #cw15
"La analítica son datos, lo importante es conocer el por qué"
[TALLER] 7 IMPLEMENTACIONES AVANZADAS DE ANALYTICS QUE NO ESTÁS APROVECHANDO EN TU NEGOCIO, por Natalia Sampériz
@nsamperiz Taller muy esperado y presentado con claridad por Natalia. Quizá le sobrase al título el término de "avanzadas". Llamémoslas implementaciones necesarias en una estrategia de medición correcta con Google Analytics. Las implementaciones que tal vez no estés utilizando:- Búsquedas en el sitio web.
- Agrupación de contenidos.
- Objetivos.
- Embudos de conversión.
- Ecommerce tracking y ecommerce mejorado.
- Etiquetado de enlaces.
- Cuadros de mando e informes.
Que hacer para sacar provecho a Google Analytics? @nsamperiz #CW15 pic.twitter.com/s4oywuOXVh
— CongresoWeb (@cwzgz) junio 6, 2015
[slideshare slideshare_url="http://es.slideshare.net/slideshow/embed_code/key/nwGnMxCyw6y5Xk" slideshare_titulo="7 implementaciones avanzadas de Google Analytics que no aprovechas en tu negocio | Congreso web" slideshare_url_web="http://es.slideshare.net/semmantica/congreso-webanaliticaweb" slideshare_autor="Semmantica" slideshare_url_a="http://www.slideshare.net/semmantica"]
Lo que más nos ha gustado: el resumen "accionable", que aconseja implementar aquello que se vaya a usar, unificar criterios con el equipo, establecer necesidades de información para las diferentes personas involucradas y tomar decisiones con los datos para actuar en consecuencia.
"Mientras haya motores de búsqueda, existirá el SEO"
EL FUTURO DEL SEO Y CÓMO LLEGAR A ÉL EN EL PRESENTE, por Fernando Angulo
@fernandosemrush En una de las ponencias más esperadas de esta edición, Fernando Angulo no defraudó. Fernando expuso cómo en el esquema clásico de cómo funcionan los buscadores y cómo realizábamos SEO, olvidamos lo más importante: las personas. Hoy día, los buscadores quieren ofrecer resultados orientados a satisfacer nuestras necesidades, para lo cual tienen en cuenta el contexto, es decir:- ¿Quién busca?
- ¿Dónde se encuentra?
- ¿Cuál fue su última búsqueda?
- ¿qué páginas visita con más frecuencia?
- El SEO del futuro estará basado en la atención (en conseguir los primeros lugares en los resultados de búsqueda) y en la retención (usuarios que vuelven a nuestras páginas).
- La importancia del SEO local.
- Búsquedas desde dispositivos móviles.
- Búsquedas en redes sociales.
- La influencia de hummingbird.
- Los algoritmos de inteligencia artificial.
El motor del SEO es el contenido: experto, personalizado, solicitado y deseado, por @fernandosemrush en #cw15
- Consiguiendo atención y diferenciarnos del resto.
- Utilizando imaginación y lógica.
- Generando confianza.
- Regalando emociones.
- El contenido como motor del SEO, que ayuda a las personas e incita a la compra.
- ¿El contenido es el rey? Sí, el contenido experto, personalizado, solicitado y deseado.
El motor del #SEO del futuro es el contenido @FernandoSEMrush #CW15 pic.twitter.com/Bcn4ft2yQL
— Noelia Bellostas (@NoeliaBellostas) junio 7, 2015
[slideshare slideshare_url="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/key/JF9ccb7QSjWvB7" slideshare_titulo="El Futuro del SEO y cómo llegar a él en el presente" slideshare_url_web="http://www.slideshare.net/leorusia/fernandosemrush" slideshare_autor="Fernando Angulo" slideshare_url_a="http://www.slideshare.net/leorusia"]
Lo que más nos ha gustado: resulta difícil en esta ocasión extraer una única conclusión; sin duda, el discurso hilvanado del conjunto de la ponencia.
"Determina antes de comenzar cuando darás por bueno un resultado"
CÓMO CREAR LANDING PAGES QUE CONVIERTAN, por María Rox
Concisión y claridad en una charla explicativa de cómo debe ser una landing page y cómo optimizarla para mejorar la conversión.
María Rox nos cuenta los aspectos que tiene que tener una Landing Page #CW15 pic.twitter.com/CM5UMpGby3
— Verónica Abizanda (@veniabi) junio 7, 2015
[slideshare slideshare_url="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/key/h4qqZYpGUv9DFC" slideshare_titulo="Como crear Landing Pages que conviertan" slideshare_url_web="http://www.slideshare.net/MariaRoxGuallar/cmo-crear-landing-pages-que-conviertan" slideshare_autor="Maria Rox" slideshare_url_a="http://www.slideshare.net/MariaRoxGuallar"]
Lo que más nos ha gustado: los consejos nacidos de la experiencia y la experimentación.
"¿Cómo distinguir a un SEO senior de un SEO junior? Por su orientación al negocio"
SEO BASADO EN ANALÍTICA: TÉCNICAS Y METODOLOGÍAS PARA REORIENTAR TU SEO EN BASE A TUS DATOS YA CAPTURADOS, por Iñaki Huerta
@ikhuerta ¿Realmente son dos mundos separados? En absoluto, la analítica nos ayuda a establecer prioridades al SEO. Con esta premisa Iñaki desarrolló una de las ponencias más brillantes y orientada a resultados de esta edición del Congreso. Un SEO debe proponer mejoras. ¿Pero esas mejoras tienen incidencia en el negocio? Quizá no, y estaremos hablando de "mierdioptimizaciones", cuyo trabajo de diseño y desarrollo requerido puede llevarnos a un retorno de la inversión nulo. Iñaki realizó un recorrido por su metodología de trabajo SEO basada en datos:- Aproximación: una auditoría orientada al objetivo de realizar un análisis DAFO
Forma de trabajo de @ikhuerta para hacer una buena auditoría SEO #CW15 pic.twitter.com/tWl3zrBXLI
— José Ángel Garanto (@jgaranto) junio 7, 2015
- Comprensión: para entender lo que está sucediendo, segmentando correctamente por dispositivo, por buscadores de cada país o tipología de contenido, por tipologías de landing.
- Acción: basada en la microsegmentación, analizando, proponiendo de forma priorizada, estudiando el posible beneficio y ejecutando
- Evaluación correcta de las acciones SEO.
"Lo que no se puede medir, no existe físicamente" de William Pepperell Montague. Si no existe, no da problemas", por @ikhuerta en #cw15
RECUPERACIÓN DE CONTENIDO. MEJORA TU MARKETING DE CONTENIDOS ENCONTRANDO LOS MEJORES CONTENIDOS DE LA RED DE FORMA SISTEMÁTICA Y COMO UN PRO, por Javier Leiva
@javierleiva Charla dirigida a la que no pudimos asistir dirigida a encontrar contenido en la Red. Esperando la ponencia y vuestras aportaciones. [slideshare slideshare_url="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/key/4RxV3UQvXy0gEp" slideshare_titulo="Encuentra contenidos como un PRO. Congreso Web 2015 #CW15" slideshare_url_web="http://www.slideshare.net/catorze/cw-zgz" slideshare_autor="Javier Leiva Aguilera" slideshare_url_a="http://www.slideshare.net/catorze"]"Haz tu web pensando en el móvil en primer lugar, y luego en los equipos de sobremesa"
NUEVAS TENDENCIAS EN MARKETING EN REDES SOCIALES DESDE E.E.U.U., por Ismael El-Qudsi
@elqudsi Una divertida y corta presentación de Ismael de las principales tendencias existentes en Redes Sociales. ¡Estaremos muy atentos a ellas!- Mobile: tendencia y presente, al fin. En EE.UU. ya se hacen más búsquedas desde dispositivos móviles.
- Social commerce y las posibilidades que ofrecen las redes sociales para comprar.
- Social video: YouTube es el segundo buscador del mundo.
- Agile marketing: escucha en tiempo real.
- Anonimato, una tendencia para muchos usuarios.
- Envío de mensajes privados: el marketing a través de WhatsApp es una realidad.
- Atención al cliente, humanizando las respuestas, respondiendo siempre.
- Branded content.
- Influencers y famosos, puesto que apenas confiamos en la publicidad de las marcas.
Ejemplos de cómo hacer #marketing para marcas con @elqudsi en #CW15 pic.twitter.com/WhpLYMbLhX
— Aula CM (@aulaCM) junio 7, 2015
Lo que más nos ha gustado: divertido, directo y con espectaculares ejemplos para cada tendencia.
[TALLER] ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONOCER CÓMO GOOGLEBOT CRAWLEA TU SITE Y CÓMO HACERLO PASO A PASO?, por Lino Uruñuela
@errioxa En este caso, os dejamos con la ponencia de la charla: [slideshare slideshare_url="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/key/pdRYu0BGGDn328" slideshare_titulo="Análisis de GoogleBot con Google Analytics por Lino Uruñuela" slideshare_url_web="http://www.slideshare.net/NatzirTurrado/analisis-logsbotgoogleanalytics" slideshare_autor=" Natzir Turrado" slideshare_url_a="http://www.slideshare.net/NatzirTurrado"]"¿Qué internet queremos para el futuro"
EL FACTOR HUMANO: HACIA UN MARKETING DIGITAL ANTROPOCÉNTRICO, por Fernando Maciá
@fernandomacia Interesante reflexión de Fernando acerca de la comunicación humana y su evolución en los últimos años. Cómo estamos aumentando los impactos publicitarios a los que nos enfrentamos a diario y el riesgo de saturación que eso conlleva. ¿Cómo enfrentarnos a este entorno saturado? Es el momento de la creatividad.En este momento, tratar a las personas sin automatismos, es garantía de engagement @fernandomacia en #cw15
#Contentisking Contenido: único / excelente / interesante / divertido / emocionante / auténtico / increíble #CW15 pic.twitter.com/nwUwU2GHN3
— Paula Babier (@PaulaBabier) junio 7, 2015
Lo que más nos ha gustado: una presentación que mira al futuro, al futuro de todos los profesionales y usuarios de Internet, analizando los riesgos de la infoxicación y la necesidad de resultar relevantes.
Y el cierre por @calvoconbarba, síntesis y al grano
Puedes leer ya las conclusiones de Lucas, en su blog.
Muy buen Twitter-resumen de @CalvoConBarba sobre #CW15 Hasta siempre! Gracias!! pic.twitter.com/GgTP1I1vSb
— Verónica Turrión O. (@viturrion) junio 7, 2015
[slideshare slideshare_url="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/key/3qUTt8LxI9XmC5" slideshare_titulo="CW15 Charla clausura" slideshare_url_web="http://www.slideshare.net/calvoconbarba/cw15-cierrecalvo-conbarbaslideshare" slideshare_autor="Lucas Aisa" slideshare_url_a="http://www.slideshare.net/calvoconbarba"]
¡Gracias a todos los que habéis hecho posible esta edición! Ojalá nos veamos en #cw16.
Comentarios
No hay comentarios