El pasado mes de abril, los días 23 y 24, se celebró el I SANTANDER INTERNATIONAL AUTOMOTIVE LOGISTICS SUMMIT 2015, que reunió a 38 ponentes y más de 170 asistentes del mundo de la logística sobre el automóvil a nivel europeo. Bergé y Cía, la empresa patrocinadora del evento y organizadora junto con Anfac, Puertos del Estado y Puerto de Santander, confió en TTANDEM.COM para desarrollar una aplicación móvil que diese soporte digital al evento.
La aplicación móvil, denominada SIALS 2015, tiene una versión para dispositivos Apple, otra versión para dispositivos Android y para el resto de dispositivos se desarrolló un sitio web con diseño responsive que puede ser utilizado a través de un navegador web. La aplicación ofrece información del evento, el programa de actividades, mapas de interés, información sobre los ponentes, los colaboradores, los edificios donde se llevan a cabo las actividades del evento, los servicios disponibles para los asistentes e información adicional.
¿Necesitas (realmente) rediseñar tu sitio web?
Ebook gratuito
Pensando en los usuarios
No todas las aplicaciones para móviles son iguales, y a veces son esos pequeños detalles que tanto nos gustan en TTANDEM.COM y que nuestros clientes aprecian los que dan un gran valor a una aplicación móvil. Los usuarios de dispositivos móviles suelen controlar el gasto de datos y siempre se agradece que una aplicación móvil tenga en cuenta este aspecto. La aplicación SIALS 2015 tiene una serie de optimizaciones:
- Permite descargar toda la información del evento (por ejemplo a través de WiFi) de tal forma que si no existe conexión de datos posteriormente se puede seguir consultando la información del evento.
- La información obtenida desde internet es almacenada localmente en el dispositivo y se le concede una vida de un par de minutos. Aunque en ese plazo de tiempo se consulte la misma información varias veces no se accederá a internet y por tanto no se consumirán datos.
- Existe una optimización para cuando se exceden esos dos minutos y si se solicita al servidor de datos una información y esta no ha variado respecto a la almacenada en el dispositivo no se enviará de nuevo, reduciendo por tanto el tráfico de datos.
Es indudable que una aplicación móvil ofrece muchas ventajas. En este artículo que escribí, ‘Estrategia móvil para las empresas (2): aplicaciones móviles‘, se pueden leer esas ventajas y conocer las consideraciones que debería tener en cuenta una empresa que esté pensando en tener una aplicación móvil.
Comentarios
No hay comentarios