El marketing digital aprovecha las ventajas que ofrecen los avances en tecnología para anticiparse a las tendencias de los consumidores. Si quieres saber cómo es el marketing digital que viene, te invitamos a seguir leyendo. Descubrirás las principales novedades del sector.
Las empresas más innovadoras tienen más posibilidades de sobrevivir y crecer en un mercado muy competitivo. Gracias a las nuevas técnicas y herramientas de marketing digital, puedes llevar tu negocio un paso por delante de tus competidores.
Apunta estas tendencias.
Inteligencia artificial, el futuro ya está aquí
Hasta hace poco la inteligencia artificial nos sonaba a película de ciencia ficción. Sin embargo, ya está presente en todos los ámbitos, incluido las del marketing digital. ¿Qué es el marketing digital? Sus usos en este sector son innumerables, desde mejorar la eficacia de los anuncios hasta ofrecer un servicio de atención al cliente mediante chatbot basado en IA.
Según la agencia Gartner, en 2020 la inteligencia artificial estará presente en uno de cada cuatro sistemas de servicio de atención al cliente de los ecommerce. Su aplicación para el análisis del comportamiento de los usuarios es clave para mejorar las cifras de negocio.
Los avances en IA nos ofrecerán soluciones avanzadas para segmentar el público, optimizar el tiempo y economizar recursos. Si el lead nurturing y la automatización ya son habituales, a partir de ahora serán imprescindibles para tomar ventaja respecto a la competencia.
El videomarketing amplía sus fronteras
Los contenidos audiovisuales no son solo los predilectos para el ocio en Internet. Más de la mitad de los consumidores optan por visualizar un vídeo de un producto antes de comprarlo en el ecommerce. Esto supone que las marcas mejoran, y mucho, su tasa de conversión gracias al videomarketing.
El consumo de vídeo es cada vez mayor y la publicidad digital va ganando terreno en este formato. Las claves de su éxito hay que buscarlas en la inmediatez, la facilidad de consumo y las posibilidades de interacción.
Una de las tendencias de 2018 que seguirá creciendo este año es el vídeo en directo, gracias las posibilidades de las redes sociales. Facebook, Instagram y LinkedIn están dando gran importancia a los contenidos en vídeo.
También veremos formatos innovadores como la realidad virtual o los vídeos 360º, que consiguen gran impacto en los usuarios. Al ser una experiencia de visualización interactiva y en primera persona, ofrece grandes posibilidades a los ecommerce para mostrar sus productos de forma realista.
Las búsquedas por voz van en aumento
El exponencial aumento del uso de los dispositivos móviles para todo tipo de consultas está disparando las búsquedas por voz. Según las previsiones, en 2020 casi la mitad de las búsquedas se harán de esta forma.
Esta tendencia se debe tener en cuenta para redactar las descripciones de los productos con tono de conversación. Los usuarios realizan búsquedas por voz muy concretas y enfocadas a solucionar necesidades muy específicas, algo a lo que nos hemos acostumbrado con los asistentes virtuales.
Junto a las búsquedas por voz, está surgiendo otra tendencia: las búsquedas visuales. Instagram y Pinterest ya están centradas en este formato. Por su parte, Google ha anunciado su intención de hacer del contenido visual un elemento útil para las consultas en el buscador.
¿Necesitas (realmente) rediseñar tu sitio web?
Ebook gratuito
La publicidad digital será (aún más) personalizada
Enlazando con las posibilidades que ofrece la IA, en 2019 la publicidad digital tenderá a automatizar mucho más los anuncios, dirigiéndose a audiencias muy específicas. La gran ventaja de esta estrategia es que la publicidad será menos intrusiva y más eficiente. Gracias a ello, la tasa de conversión puede crecer a mejor ritmo.
Si hasta ahora los anunciantes compraban los espacios donde publicitarse, a partir de ahora se comprarán las audiencias a las que dirigirse: los anuncios estarán perfectamente adaptados al perfil del usuario que los verá.
La personalización no es nueva en marketing digital pero la IA ayuda a conocer en detalle los hábitos y preferencias de los usuarios en tiempo real. La información se puede convertir en venta si se aprovecha para personalizar las campañas según las expectativas del consumidor. Recuerda, el nuevo marketing estará centrado en el cliente.
En resumen, la forma en que las marcas llegan al consumidor está cambiando. Los medios tradicionales pierden fuelle en favor de los medios digitales. Las empresas tienen la posibilidad de emplear la tecnología para llegar al público objetivo con mayor exactitud que nunca.
Los smartphones han cambiado la forma en que nos relacionamos con los negocios. Esto es algo que puede favorecer al pequeño comercio frente a las grandes marcas. Eso sí, es imprescindible subirse al carro de digitalización desde ya para no perder una oportunidad de oro.
Invertir en nuevas tecnologías y marketing digital es la clave para hacer crecer los pequeños negocios.
Esperamos que este artículo te haya resultado muy útil para pensar en tu próxima estrategia online. Cuéntanos qué opinas de las tendencias en marketing digital y cuál te parece más interesante para tu negocio.
Comentarios
No hay comentarios