A comienzos del pasado mes de septiembre se propagó como la pólvora por las redes sociales la noticia del repentino aumento de seguidores de la cuenta oficial de Twitter de Mariano Rajoy, como se puede comprobar con la herramienta Twitter Counter. Lo curioso del asunto es que un gran número de ellos correspondía a perfiles árabes. Este hecho hizo pensar en una supuesta compra de perfiles ‘falsos’ con el objetivo de aumentar de forma artificial su nivel de popularidad en redes sociales. El equipo responsable de gestionar la cuenta del presidente del Gobierno catalogó el hecho como “extraña campaña” y Twitter procedió a eliminar aquellas cuentas falsas que infringiesen las normas.
Ya fuera un intento de desprestigio o una mala estrategia, lo cierto es que la compra de seguidores se ha convertido en una práctica más habitual de lo que se piensa: marcas, artistas, políticos y profesionales de todo ámbito han recurrido a este método para engrosar su número de followers en una obsesiva carrera por la popularidad. Y es que cualquier persona puede comprar seguidores en Twitter, ya que a la amplia oferta de servicios enfocados a este fin, se une su bajo coste: por unos 20$ puedes conseguir 1.000 nuevos seguidores.
Sin embargo, ¿de qué sirve tener miles de seguidores ‘falsos’ que no van a mostrar ningún interés en nosotros y con quienes no vamos a poder interactuar? Sin duda, hay una excesiva preocupación por el número, por la cifra, por ese dato particular, cuando lo que debería importarnos es la calidad de nuestros seguidores, su conversación, su fidelidad a nuestra marca, y si nos ayudan a lograr nuestros objetivos.
Estrategia online
- ¿Por qué no hacer páginas web baratas con 1&1?
- Diferencias entre inbound marketing y marketing de contenidos: ¿qué opina el sector?
- ¡Nunca te olvides de los clientes o ellos se olvidarán de ti!
Marketing online
- ¿Por qué necesitas contar la historia de tu empresa?
- Páginas 404: una oportunidad para sugerir productos
- Caso de estudio de Marketing Viral: ¿Cómo un nuevo blog generó 17.584 visitantes en un día
Desarrollo web
- Revisa los experimentos de Chrome y descubre todo lo que se puede hacer con HTML5
- Centrando en CSS: Guía completa
- Colección de efectos CSS para la carga de imágenes en un sistema de rejilla
- Animsition: un simple y sencillo plugin jQuery para añadir transiciones entre páginas con animaciones CSS
- Redimensionar imágenes de forma inteligente con jQuery
- Introducción a los Componentes CSS (CCSS)
WordPress
- Desactivar wp-cron de WordPress para optimizar recursos
- Las novedades de WordPress 4.0
- 9 trucos para el .htaccess de WordPress
- WPHardening: Automatizar la Fortificación de WordPress
Desarrollo móvil
- Las 10 principales razones por las que Apple rechaza una aplicación móvil
- Las 5 fases para hacer crecer a tu App
- Checky: analiza qué tanto dependes de tu smartphone
- Lenguajes utilizados para el desarrollo de apps
Diseño web y experiencia de usuario
- Un gran diseño es algo más que lo visual. Debe ser democrático y evolucionable
- La tabla periódica del diseño web (infografía)
- Errores que no puedes cometer en el diseño de tu landing page
- ¿Es clara la diferencia entre la Arquitectura de la Información y el Diseño de Experiencia de Usuario?
- Herramienta revolucionaria de storytelling
Analítica web
- Analizando los tiempos de carga de la página y de usuario en Google Analytics
- ¿Qué es dataLayer y para qué sirve en Analítica Web?
- 4 informes de Google Analytics para principiantes
¿Quieres o debes rediseñar, optimizar o actualizar tu sitio web?
Averigua a través de este breve cuestionario cuál es la mejor solución para ti.
Posicionamiento SEO
- Tácticas para atraer usuarios a tu sitio web
- Tutorial de Google Webmaster Tools para SEO
- Herramientas SEO recomendadas por SEOs
- 22 herramientas SEO online, gratuitas y poco conocidas
- Cómo eliminar un listado de páginas de Google
- Los factores SEO de 2014
Social media
- ¿Cómo preparar un cuadro de mandos para redes sociales?
- ¿Por qué y qué compartimos en redes sociales?
- Guía completa de Twitter Cards
- 14 Herramientas de Social Media Marketing recomendadas por profesionales
- 22 herramientas gratuitas para Twitter básicas e imprescindibles
- Desactivar los vídeos automáticos de Facebook: el mejor consejo del día, de la semana, del mes…
Productividad y GTD para equipos
- ¿Tienes claro lo que NO hay que hacer para mejorar tu productividad diaria?
- Guía de productividad online para lograr más en menos tiempo
- ¿Qué harías si tuvieses dos horas más al día?
- Más de la mitad de los encuestados por Oracle (53%) cree que el trabajo móvil y flexible los hace más productivos
Radar
- ¿Qué datos guarda Google sobre mí, para qué los tiene y cómo puedo evitar que lo haga?
- Alemania pide a Google que desvele su mayor secreto, el algoritmo de búsqueda
- Cómo borrar el disco de U2 que regaló Apple para dispositivos iPhone y iPad
Planeta pingüino
Y para terminar, aquí os dejo un par de documentos más para que empecemos este nuevo mes de octubre con una sonrisa:
El “semáforo bailón” de Smart se convierte en viral
La marca de coches urbanos Smart ha lanzado una campaña con la intención de favorecer la seguridad vial en las calles de la ciudad. Ésta ha resultado tan atractiva, que ha conseguido convertirse en un auténtico viral de internet.

Comentarios
No hay comentarios