Cada vez que un gigante como Facebook anuncia cambios en su algoritmo, los responsables del posicionamiento orgánico de las empresas se echan a temblar. A principios de 2018, Mark Zuckerberg nos puso los pelos de punta cuando anunció que ponía en marcha un nuevo algoritmo para Facebook e Instagram.
Si quieres saber en qué consisten los cambios en Facebook e Instagram para adaptar tu estrategia de social media, en este post te lo contamos. Además, te recomendamos las mejores acciones para no perder alcance en las redes sociales.
Cambios en Facebook para 2018
Hace unos meses supimos que se iba a poner en marcha un nuevo algoritmo en Facebook. En principio, se trataba solo de una prueba piloto para algunos países. La novedad más importante era que las publicaciones de páginas de empresa no se mostrarían en el muro de los seguidores sino en una nueva pestaña.
¿Qué implicaría esto para las marcas? Pues que sus fans tendrían que acceder expresamente a esa pestaña para conocer las novedades. Para las empresas, después de ganarse con tiempo y esfuerzo la confianza de sus seguidores, esto podría tener consecuencias desastrosas. Parecía que la única opción viable era apostar por la publicidad.
Sin embargo, poco tiempo después, supimos que estos cambios en Facebook no se llevarían a cabo en todos los países. No obstante, el nuevo algoritmo en Facebook sí es una realidad, aunque no tan drástica.
Según anunciaba Mark Zuckerberg en enero de 2018, el objetivo de los cambios en Facebook es que los usuarios pasen más tiempo en la red social pero, principalmente, para conectar más con las personas que con las marcas.
¿Cómo conseguir que el algoritmo de Facebook no penalice tus publicaciones?
A efectos prácticos, el nuevo algoritmo de Facebook va a influir de forma negativa en el alcance orgánico de las publicaciones de las páginas. La prioridad de las marcas debe ser, a partir de ahora y según Zuckerberg, publicar contenido significativo en vez de relevante.
¿Qué es contenido significativo para el nuevo algoritmo de Facebook? La red social tendrá en cuenta varios factores para determinar si tu contenido es significativo y, por tanto, merece tener alcance:
Calidad por encima de cantidad
Facebook penalizará más a aquellas marcas que hagan demasiadas publicaciones diarias. Por el contrario, favorecerá a quienes publiquen contenido de calidad que genere conversación entre los usuarios.
Obtener “me gusta” sin pedirlo
A partir de ahora se va a penalizar mucho más a las marcas que pidan reacciones a sus seguidores. Por tanto, olvida lo de pedir reacciones, comentarios y compartir para participar en un sorteo o con cualquier otro fin.
Comentarios entre usuarios
El nuevo algoritmo de Facebook tendrá en cuenta las páginas que generen comentarios entre usuarios frente a los comentarios entre las marcas y sus seguidores.
Vídeo en directo
Facebook quiere que compartas contenido audiovisual subido directamente a la plataforma y, mejor, a través de Facebook Live. Si sueles compartir vídeos enlazados con Youtube, es hora de cambiar tu estrategia.
¿Quieres o debes rediseñar, optimizar o actualizar tu sitio web?
Averigua a través de este breve cuestionario cuál es la mejor solución para ti.
Cambios en Instagram para 2018
Seguramente ya lo sabes, pero no está de más recordarte que Mark Zuckerberg adquirió Instagram hace unos seis años. Por tanto, su nueva política también implica cambios en Instagram.
Muchas marcas que utilizan esta plataforma han visto cómo últimamente ha disminuido su alcance: el motivo es el nuevo algoritmo de Instagram. Veamos cómo puede afectar a las marcas y cómo combatir los últimos cambios en Instagram.
Interacciones inmediatas
El nuevo algoritmo de Instagram puede hacer que el alcance de las publicaciones disminuya hasta en un 90% si éstas no obtienen comentarios y reacciones en la primera hora. Instagram valora sobre todo las publicaciones con un alto porcentaje de interacción en los primeros minutos de vida del post.
Es más, antes a Instagram parecía no importarle que añadieras los hashtags algunas horas después de publicar o si tardabas en responder a los comentarios. Ahora, el tiempo es oro en la plataforma. La interacción obtenida en la primera hora es vital para los resultados posteriores.
Menos hashtags
¿Eres de los que buscas conseguir más alcance usando la mayor cantidad posible de hashtags en el texto de tu publicación y en los comentarios?
Si es así, debes saber que el nuevo algoritmo de Instagram penaliza esta práctica. Cambia tu forma de publicar ya. Si no quieres que los cambios en Instagram afecten al alcance de tus publicaciones, emplea como máximo 5 hashtags y cámbialos de vez en cuando.
Comentarios relevantes
El nuevo algoritmo de Instagram analiza la cantidad de comentarios que recibe una publicación pero, y esto es nuevo, también su relevancia. Si tus publicaciones obtienen muchas interacciones que solo consisten en emoticonos o palabras sueltas, la red puede interpretarlo como spam. Así pues, tendrás que convencer a Instagram de que los comentarios no están automatizados.
Estos son los cambios en Instagram y Facebook que llegan de la mano del cambio de algoritmo. Conviene que revises tu estrategia de social media para adaptarla a la nueva política de estas redes.
¿Has observado que tu alcance orgánico en Facebook e Instagram ha disminuido?
¿Qué estás haciendo para mejorar tus resultados?
Comentarios
No hay comentarios