Plugins para traducir tu web con WordPress a varios idiomas

Te enseñamos los principales plugins para traducir tu web construida con WordPress a dos o varios idiomas. Tu página web multi-idioma con WordPress

José Miguel Muñoz

Desarrollo web e Inteligencia digital

¿Tu negocio se ha expandido internacionalmente? ¿O tu público objetivo te busca en varios idiomas? Si tu respuesta es sí, necesitas traducir tus contenidos, y además tu página web está construida con WordPress, en este post repasamos los principales plugins de WordPress para crear tu sitio multi-idioma.

qTranslate

qtraslate

Es uno de los plugins gratuitos más usados para crear sitios web multi-idioma, pero actualmente no tiene actualizaciones, y en versiones nuevas de WordPress genera muchos problemas.

Puede ser una solución atractiva por ser gratuita, pero desde mi punto de vista, te puede resultar muy cara, a pesar de su facilidad de uso. Su funcionamiento puede afectarte negativamente al posicionamiento web puesto que no funciona bien con los principales plugins SEO para WordPress. Además, al no disponer de actualizaciones recientes, deja de ser una opción viable si quieres mantener tu sitio WordPress al día.

qTranslate Plus

qtraslate_plus

Basado en el qTrastalte, ofrece las mismas funcionalidades pero solucionando algunos de los problemas para versiones de WordPress nuevas.

Resulta sin duda interesante en sitios web sencillos con pocos idiomas. Desde mi punto de vista hay otras alternativas mejores.

Transposh

transposh

Este plugin para WordPress funciona de forma diferente a los demás plugins que te presentamos, puesto que genera las traducciones de forma automática, permitiendo modificarlas después.

Recuerda que las traducciones automáticas resultan mejorables, y es necesario siempre revisarlas.

Polylang

polylang

Actualmente es una de las mejores alternativas gratuitas, y está teniendo muy buenas opiniones.

A diferencia con el qTranslate, cada página se traduce de manera independiente, facilitando el uso de plugins WordPress para mejorar el posicionamiento web.

Se puede considerar el mejor plugin entre todos los que te he presentado hasta ahora.

 WPML

wpml

Aunque es un plugin de pago, es una alternativa a tener en cuenta. Tal vez el más completo de todos, se integra muy bien con otros plugins y dispone de una gran documentación y  soporte.

En nuestros desarrollos que requieren multi-idioma, utilizamos este plugin por ser el más completo, y por disponer de un buen soporte, lo que nos aporta la confianza necesaria para utilizarlo en nuestros proyectos.

Cómo punto negativo, tras su instalación, la administración de WordPress se ralentiza de forma significativa. Entendemos que es un problema transitorio en el cual sus desarrolladores están trabajando.

¿Me he olvidado de algún plugin para crear páginas web en varios idiomas con WordPress?

¿Necesitas ayuda para traducir tu sitio web?

¿Quieres o debes rediseñar, optimizar o actualizar tu sitio web?

Averigua a través de este breve cuestionario cuál es la mejor solución para ti.

Sigue leyendo acerca de:

¿Necesitas una página web para hacer crecer tu negocio?

Atraemos clientes, contactos y seguidores. Movemos a la acción y generamos ventas.

PWA: Aplicaciones Web Progresivas

El presente y futuro del desarrollo web, en 8 lecciones

Otros contenidos de WordPress

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la política de privacidad de la web *

8 comentarios

  • Soveja dice:

    Recomiendo el uso de https://poeditor.com/ por la traduccion de WordPress. Es una herramienta de localización en línea muy útil que hace que la traducción sea mucho más fácil. Cuenta con un plugin de WordPress adjunto que conecta la plataforma de su sitio web.

  • Juan Luis dice:

    WPML es la porquería personificada y me voy a encargar personalmente de que lo sepa la mayor cantidad de gente posible. Además de ir más lento que el caballo del malo también desconfigura completamente el sitio

    Felicidades a los desarrolladores por crear semejante basura

    • José Miguel Muñoz dice:

      Hola Juan Luis,
      Hemos utilizado el plugin WPML en muchos proyectos, y nunca hemos tenido problemas de desconfigurar algún sitio.
      Sí que es cierto que afecta algo a la velocidad y los desarrolladores del plugin son conscientes, ya que en versiones nuevas es un tema que van mejorando.
      En tu caso, ¿Qué plugin de WordPress aconsejarías utilizar?

  • María José dice:

    Gracias José Miguel. Con algunos he trabajado (todavía tengo pesadillas con qTranslate), pero he descubierto el Polylang que para web sencillas me ha parecido interesante.

    Seguimos en contacto. Un saludo:)

  • Pau dice:

    Necesito ayuda con un plugin que me permita traducir el menú de un sitio. O simplemente que me ayude a escojer un menú diferente para cada página.