3 pasos para proteger mi marca online con la llegada de los nuevos dominios gTLD

¿Quien primero llegue tendrá más oportunidades de registrar un nuevo dominio? Replantea tu estrategia, protege tu marca y adelántate a tu competencia.

Patxi Fontalba

Sin duda, la pregunta que nos hacen más habitualmente en relación a los nuevos dominios de internet es:
¿quien llegue primero tendrá más oportunidades de registrar un nuevo dominio?

Sí, así será en algunos casos, con la diferencia de que en esta ocasión existen fases y organismos de control para proteger a las marcas registradas. Aunque seguramente veamos de nuevo un mercado secundario especulativo de compra y venta dominios.

¿Quieres o debes rediseñar, optimizar o actualizar tu sitio web?

Averigua a través de este breve cuestionario cuál es la mejor solución para ti.

¿Cómo debo proteger mi marca online?

1. Es el momento de replantear tu estrategia digital en torno a tus dominios

Conviene que revises en primer lugar tu porfolio de dominios: ¿qué dominios tengo contratados? Seguramente seas propietario de los dominios que necesitabas hace ya algunos años.

¿Y ahora? ¿Cuáles de los nuevos dominios pueden afectar a mi marca? Puedo incurrir en riesgos, pero también puedo estar perdiendo oportunidades.

2. Protege tu marca ante todo

En el caso de que seas propietario de una marca registrada, puedes contratar con prioridad los nombres de dominio correspondientes a tu marca, durante un periodo de tiempo, en la llamada fase Sunrise, de cualquier nuevo dominio gTLD.

Inscribiendo tu marca en el Trademark Clearinghouse (TMCH), la única base de datos global de marcas registradas autorizada por ICANN (el organismo responsable de la gestión de todos los dominios de primer nivel), registrarás tu dominio con antelación e impedirás que otras organizaciones registren dominios que puedan afectar a tu marca. El TMCH protege y defiende los derechos de tu marca.

No lo dudes: tu marca solo estará segura inscribiéndola en el TMCH y actuando durante la fase Sunrise.

3. Para el resto de dominios que te puedan interesar, corre

Tu negocio puede también beneficiarse de otros dominios no relacionados con tu marca. En ese caso no tendrás prioridad en el registro. Durante la llamada fase Landrush podrá registrar quien primero llegue aunque a un precio más alto que durante la fase siguiente en que cualquier persona u organización podrá registrar un dominio, tal y como ocurre con los dominios actuales.

Verás que diversos proveedores de dominios y alojamientos ofrecen un preregistro o reserva de dominios. En la mayoría de los casos no es posible realizar ninguna gestión de reserva hasta que exista una aprobación por parte de ICANN. Tan sólo estás entrando en una lista gestionada por ese proveedor de dominios que a su vez entrará en competencia con el resto de preregistros de otros proveedores. No tienes por tanto ninguna garantía de registro futuro.

¿Nuestro consejo? Quien primero llegue, tendrá más posibilidades de registrarlo definitivamente. Inicia ya el proceso de alerta para informarte en cuanto el domino que te interesa esté disponible.

Guía para optimizar el proceso de venta online y atraer a más clientes

Automatiza tus campañas de Marketing Digital con TTANDEM y E-goi

Otros contenidos de Marketing digital

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  He leído y acepto la política de privacidad de la web *

2 comentarios

  • Salvador dice:

    Eso es un arma de doble filo, y muy afilada, por cierto.
    Suponiendo que reserves un dominio Premium, supuestamente habrá miles de reservas coincidentes, y saldría a subasta.
    En el hipotético caso de un Premium “despistado” procedente de una idea brillante y solo reservado por tí, de verdad crees que “el sistema” permitiria que te lo llevases por 80€?. Yo estoy seguro que algún novio le saldría