Estás leyendo un post de invitado de Manel Gutierrez.
Hasta ahora este ha sido un año muy enriquecedor para el SEO, pero ya el 2016 está cada vez más cerca y es necesario empezar a prepararse si queremos entrar con todas las fuerzas para alcanzar el éxito. Hoy te daremos algunos consejos de SEO que podrás aplicar el próximo año, pero desde Posicionamiento Web Salamanca queremos recordarte que todo dependerá si lo que te diremos concuerda con la estrategia o directrices que deseas plantearte, cada quien puede usar la optimización para motores de búsqueda según mejor le resulte. Así que si deseas garantizar el éxito de tu negocio y te interesan los temas de marketing online, este post te será de mucha utilidad.
Identifica al “tráfico negro”
Si tu reporte de Google Analitycs muestra altos volúmenes de tráfico directo a páginas internas de tu Web, estás sufriendo de “tráfico oscuro” o “dark traffic” en inglés, este es uno de los aspectos que debes tener presente el próximo año.
Cuando Google Analytics no puede identificar la fuente de un usuario que visita la web, esa visita será tomada como “tráfico directo”, incluso cuando sea improbable que ese usuario haya escrito la URL del sitio en su navegador. Por su parte, el tráfico oscuro se puede contar como una gran parte de las visitas totales que obtienes, por lo que el seguimiento de tus actividades de marketing será más complicado. Podrás trabajar fuertemente para incrementar tu tráfico orgánico, así como el social y el móvil, sin embargo, no tendrás la certeza de qué es verdaderamente lo que está funcionando.
Por los momentos, la mejor forma de lidiar con el “tráfico negro” es crear un reporte de tráfico directo en Google Analytics y luego filtrar las páginas que atraen visitantes de forma directa, como tu página de inicio o las de contenido importante. Esto te permitirá una mejor estimación de la cantidad de tráfico oscuro hacia tu Web.
¿Necesitas (realmente) rediseñar tu sitio web?
Ebook gratuito
¿Necesitas (realmente) rediseñar tu sitio web?
Ebook gratuito
Presta mucha atención a lo siguiente
En ttandem.com tenemos otros consejos de SEO que podrás aplicar el próximo año y que debes tener muy presentes para que tu estrategia dé frutos:
- Las respuestas ricas o “rich answers” serán uno de los factores importantes del SEO en el 2016, estas se refieren a las respuestas directas de consultas de búsquedas y se muestran en la parte superior de la página de resultados (SERPs) de Google. Su frecuencia va en aumento para el próximo año. Google usa muchos datos externos (75%) con el fin de dar “respuestas ricas”, así que para que tu contenido aparezca en estas, debes hacer uso de las palabras clave de cola larga para encontrar preguntas que se hacen las personas dentro de tu nicho y crear contenido que dé respuestas claras y buenas.
- Posicionamiento ASO (App store optimization): El auge de la telefonía móvil ha llegado a su pico y crecido de manera exponencial este año, por lo que distintas compañías buscan desarrollar sus propias aplicaciones móviles , creando la necesidad de la optimización en ellas para poder triunfar entre tanta competencia. Se debe trabajar en los aspectos vinculados a la gestión de “apps”, para que se muestren en la página de resultados, desde el logo hasta los vídeos sobre su uso, pasando por el nombre y la descripción.
- Futuro de las palabras clave: la búsqueda de palabras clave es la base del SEO y de las campañas de marketing de contenidos, con la actualización de Hummingbird Google “entiende” el significado de las búsquedas, y da resultados para palabras claves distintas a las que escriben las personas, pero que están estrechamente relacionadas y que tienen buen contenido. Por lo que lo mejor sería comenzar a optimizar las páginas para grupos de palabras clave y escribir buen contenido.
El contenido interactivo será el rey
Se debe hacer un énfasis en la búsqueda local, la cual debe ser más segmentada. Google Business y Places solo muestran 3 resultados en lugar de 10 en la primera página, pero un clic a través de estos puede revelar una lista de 20 resultados más. Las empresas locales o de gran escala deben poner mucha atención a la programación de localidad, lo cual debe convertirse en una prioridad para tener a un mercado fijo que quiere resultados relevantes.
El contenido ha sido el “rey del SEO” desde hace mucho tiempo, sin embargo, como lo hemos dicho, los tiempos evolucionan y la interacción con los usuarios es algo que debe ser vital. Al parecer, el contenido interactivo será uno de los más usados durante el 2016, un ejemplo de esto son los quizzes online, los cuales obligan a los usuarios a tener un contacto más “real” con la marca, sin embargo, depende de ti usar la creatividad para sacarle provecho a este aspecto.
El vídeo marketing también es una tendencia a tomar en cuenta, ya que consigue más engagement de parte de los usuarios.
Esperamos que estos consejos te hayan sido de mucha utilidad, ¿Cuál otro punto consideras que debe estar en esta lista? Envíanos tus comentarios o si lo prefieres, comparte este post en tus redes sociales.
Comentarios
No hay comentarios