Contacto

Rediseña tu web utilizando redirecciones 301

Para que un proyecto de rediseño de una página web resulte exitoso, debemos configurar adecuadamente las redirecciones 301.

José Miguel Muñoz

Desarrollo web e Inteligencia digital

En alguna ocasión te habrás encontrado, si no lo has hecho ya, con la necesidad de rediseñar tu página web, cambiando la arquitectura, modificando secciones, agrupando contenidos… en definitiva mejorando tu sitio web.

En este post de invitado, describimos los aspectos fundamentales relacionados con el posicionamiento web a tener en cuenta en un proyecto de rediseño web.

El problema

En este post me voy a centrar en las redirecciones 301. Porque en ocasiones, en un rediseño o mejora no se tienen en cuenta las páginas que los buscadores tienen indexadas y eliminamos o cambiamos de ubicación.

Para los que no conozcan el término “indexar”, digamos que en este ámbito indexar significa agregar una página a la lista de resultados de los buscadores.

El problema se produce cuando un usuario realiza una búsqueda en cualquier buscador y aparece una página de nuestro sitio web que ya no existe (porque se haya eliminado o cambiado de ubicación), y al hacer clic sobre ese resultado de búsqueda aparece un error de página no encontrada.

El usuario descontento cierra la página y se va a otro resultado de búsqueda.

Pero no solo tenemos ese problema, al cambiar la ubicación, o eliminar la página, perdemos el peso o importancia que esa página tiene dentro de los resultados de búsqueda.

¿Necesitas (realmente) rediseñar tu sitio web?

Ebook gratuito

La solución: las redirecciones 301

Las llamadas redirecciones 301 son unos fragmentos de código que ayudan a los usuarios y buscadores indicando que una URL ha cambiado por otra.

De esta manera cuando se visita una página que ya no existe, el sitio web muestra la nueva página, en vez del error de página no encontrada.

Pero las redirecciones 301 no solo solucionan el problema de página no encontrada, sino que también transfieren a la nueva página el peso o importancia que tiene la antigua página en el buscador.

De esta forma, no perdemos la posición dentro de los resultados de búsqueda. O al menos se mitiga el efecto.

Cuándo usar redirecciones 301

Se deben de usar siempre que una página de nuestro sitio web cambia de ubicación o es eliminada.

Aunque no es la mejor solución, también es posible realizar una redirección automática del resto de las páginas, utilizando las llamadas “Expresiones regulares”. Para ello necesitas tener conocimientos de programación.

Te puede pasar a ti

Son muchos los que no han tenido en cuenta los problemas que un cambio de direcciones supone:

¿Pero qué ocurre en un sitio con centenares o miles de páginas a redireccionar? En ese caso el proceso puede resultar costoso y completo. Deberemos elegir aquellas páginas que consideremos más importantes. ¿Cuáles? Por ejemplo, Google Analytics nos facilita un listado de las páginas con más visitas. Ya tenemos por dónde empezar.

Te puede pasar a ti

Son muchos los que no han tenido en cuenta los problemas que un cambio de direcciones supone:

Caso de estudio SEO - UGT

Caso de estudio SEO – mango.com

Caso de estudio SEO – El corte ingles

301_caso_corte_ingles

Redirecciones 301 en WordPress

Existen numerosos plugins de WordPress que te ayudan a crear redirecciones 301.

Entre los que nosotros usamos se encuentra el plugin Simple 301 Redirects. Fácil, completo y muy sencillo de usar.

Tras su instalación, en la página de ajustes de la administración podrás crear todas las redirecciones 301 que necesites, indicando las páginas eliminadas y sus correspondientes páginas nuevas.

simple_301_redirects

Sin duda, un plugin muy util.

¿Necesitas ayuda con tus redirecciones 301? ¿Estás pensando en rediseñar tu página web?

Sigue leyendo acerca de:

Guía con 3 estrategias exitosas para impulsar tu marca o negocio

Ebook gratuito

Sal de dudas

Conversa gratis con un experto en marketing digital durante 45 minutos

Otros contenidos de Marketing digital

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios