Google Tag Manager es una herramienta creada por Google para facilitar la gestión de etiquetas y evitar la dependencia del departamento IT o de tu programador web.
Google Tag Manager nos proporciona un único código “script” que hace de contenedor, dónde se almacenan los cambios que se hagan a través de la herramienta.
Al utilizar la herramienta de Google Tag Manager se minimizan los errores de implementación y no se precisan conocimientos de programación. Y aunque existe una curva de aprendizaje que no hay que despreciar, te ahorra tiempo y dolores de cabeza. A mí me ocurre.
Para empezar a utilizar la herramienta, tenemos que crearnos una cuenta en Google Tag Manager:
1 - Nos pedirá un nombre de cuenta, una cuenta por nombre de empresa.

2 – Indicaremos el nombre del contenedor, y dónde se utiliza.

3 – Nos proporcionara el código a insertar en todas las páginas.

Una vez insertado el código de Google Tag Manager, ya podemos dedicarnos a crear las diferentes etiquetas que necesitemos.
¿Quieres o debes rediseñar, optimizar o actualizar tu sitio web?
Averigua a través de este breve cuestionario cuál es la mejor solución para ti.
Crear una etiqueta en Google Tag Manager
Como ejemplo, vamos a insertar la etiqueta para el seguimiento de Google Analytics para un sitio web:
1 – Creamos una nueva etiqueta de tipo Google Analytics, indicaremos si el código a insertar es el clásico o el de Universal Analytics.

2 – Indicaremos el nombre, y el identificador de Analytics.

3 – Para terminar tendremos que crear una regla e indicarle en que páginas se va a insertar la etiqueta.
En nuestro caso, en todas las páginas.

4 – Guardamos y publicamos
Al publicar nos pedirá que creemos una nueva versión del contenedor, ya que la herramienta incorpora un gestor de versiones de las modificaciones que se hagan en el contenedor.
Google Tag Manager es una herramienta muy potente, que una vez empieces a utilizar no volverás atras.
¿Qué te parece esta herramienta? ¿La has probado ya?
Comentarios
9 comentarios
Hola Jose Miguel:
Muy buena explicación, clara y concisa
La estoy utilizando con varias de las cuentas que gestiono y estoy encantado.
Como dices para utilizar la herramienta no es necesario ser programador y te evita muchos dolores de cabeza coordinando acciones con el equipo de programación que normalmente no está muy comprometido con las tareas de analítica web.
Me funciona de maravilla para controlar las conversiones en Google Adwords y con las campañas de remarketing.
Ahora estoy investigando cómo configuro una etiqueta para medir los eventos.
Un saludo,
Yago
Hola Jose Miguel,
Muy buen artículo. Creo que el potencial de esta herramienta es brutal! Quería comentarte una duda que tengo a ver si puedes darme respuesta:
Gestiono una página web la cual tiene diferentes dominios para cada uno de los países donde está presente. Dicho lo cual el html y los scripts son prácticamente idénticos para cada dominio. Mi pregunta es, teniendo cada uno de los site un ID de Analytics propio, ¿Se puede crear un único contenedor con todos los dominios y así gestionar las etiquetas simultáneamente? ¿O es más aconsejable que cree un contenedor para cada dominio?
¡Gracias de antemano!
Hola Robert,
Puedes crearte varias etiquetas, una por cada código de Google Analytics, y cada una de ellas con una regla nueva, con la condición {{url}} Empieza por https://www.ttandem.com/.
Espero que te sirva.
Un saludo y muchas gracias por tu comentario.
Breve claro y muy didáctico
Simplemente gracias
Hola Martin,
Gracias a ti por tu comentario.
Un saludo
Hola!!!
Estoy tratando de instalar google tag manager, pero no entiendo donde tengo que pegar el código. Alguien podría ayudarme? o explicarme donde tengo que ir a pegarlo. Porque estoy parada en ese punto hace varios días y nadie me ayuda!!
Muchas gracias
Soledad
Hola Soledad,
El código que te da Google Tag Manager se compone de dos partes:
– El fragmento de código
Excelente articulo, puedes recomendarnos algún curso especializado que nos haga unos cracks?
Hola kervin,
Gracias por tu comentario.
El soporte de Google Tag Manager te ayudara a ampliar conocimientos.
https://support.google.com/tagmanager/answer/6102821?hl=es
Un saludo