Tutorial: cómo importar tus contactos a una lista en Mailchimp

Aprende cómo importar tus contactos a una lista en MailChimp para tus campañas de emailmarketing.

José Miguel Muñoz

Desarrollo web e Inteligencia digital

MailChimp te ofrece diferentes formas de importar tus contactos a una lista. Una de las más comunes consiste en importar las direcciones de correo desde un fichero en formato MS Excel.

En este post te explicamos paso a paso cómo hacerlo.

Si en cambio quieres volver a enviar a una lista existente, te será de utilidad este tutorial: cómo duplicar una lista en MailChimp.

Cómo importar contactos a MailChimp desde una hoja de cálculo

Para realizar nuestra importación, deberemos tener nuestros contactos en una hora de cálculo, como MS Excel, separando en columna, el nombre, los apellidos, el correo electrónico y otros datos que te puedan ser útiles.

Has de saber que para generar una lista de MailChimp, realmente sólo es necesario el correo electrónico.

Una vez preparado el fichero, vamos al menú “lists” en la administración de MailChimp.

En la flecha de acciones, desplegamos el menú de la lista que queremos duplicar y seleccionamos “Import”.

Accedemos al fin a los diferentes métodos que dispone MailChimp para importar contactos.

Para nuestro caso, seleccionamos la opción “Copy/Paste from Excel”.

Seleccionamos las columnas de nuestro Excel y las pegamos en el campo indicado en la parte inferior de la página.

Haremos clic en el botón “Import list”, y pasamos a asociar cada una de las columnas copiadas de nuestro Excel con los campos de nuestra lista.

Vamos ahora columna a columna. Seleccionamos el tipo de campo, y hacemos clic en “Save” para pasar a la siguiente columna.

Cuando terminamos de completar todas las columnas, hacemos clic en “Complete Import”.

Si todo transcurre sin novedad, tus contactos serán importados. En caso contrario, MailChimp, te indicará lo ocurrido, bien porque el formato de algún contacto no sea el correcto o porque el contacto se haya dado de baja anteriormente.

Tras la revisión de lo ocurrido, tal vez tengas que corregir el problema y volver a importar aquellos contactos que no se han podido añadir anteriormente.

Has de saber que únicamente debes importar aquellos contactos que te han dado permiso para ser añadidos a tu lista.

Ya dispones de una lista con tus contactos, próximamente hablaremos de la generación y envío de la newsletter.

¿Necesitas (realmente) rediseñar tu sitio web?

Ebook gratuito

Sigue leyendo acerca de:

Guía con 3 estrategias exitosas para impulsar tu marca o negocio

Ebook gratuito

Sal de dudas

Conversa gratis con un experto en marketing digital durante 30 minutos

Otros contenidos de Marketing digital

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios